Por Lisbet Mejías. Los últimos acontecimientos que tienen que ver con la oposición cubana en general, están levantando banderas rojas de...
Por Lisbet Mejías.
Los últimos acontecimientos que
tienen que ver con la oposición cubana en general, están levantando banderas
rojas de alarma que, en mi opinión, van a frenar casi en seco cualquier
posibilidad de construir una Cuba en Libertad. Y hablo especialmente del elitismo
que no es otra cosa que una especie de racismo justificado entre liderazgos y
movimientos dentro de la isla y también en el Exilio.
La razón de mi argumento se basa
en la reciente protesta de un grupo de cubanos, el pasado sábado 22 de febrero,
frente a la Embajada Cubana en San José, Costa Rica, convocada por miembros del
Movimiento Cristiano Liberación, pero al que se le sumaron además otros cubanos
libres que defienden la restauración de la Constitución de 1940.
La protesta solo fue visible
gracias a que envié, casi de inmediato, la nota de prensa de GNRPRESS.NET, con
exclusividad para el periódico digital El Vigía de Cuba y minutos después fuera
replicada también por ADN Cuba.
En mi reporte de prensa
utilizamos las fotos y videos de TODOS los participantes que respondían a
diferentes tendencias pero que estaban allí por lo mismo: Exigir
libertad para los presos políticos que aún quedan en las cárceles cubanas y que
no fueron beneficiados por la amnistía del saliente presidente Biden. No excluimos a ninguno, incluso a integrantes
de movimientos con los cuales yo, en lo personal, no coincido. De igual manera
y con total profesionalismo el periódico de ADN se hizo eco del reporte.
Lamentablemente, el sentido ético
que tuvo El Vigía de Cuba y GNRPRESS, en conjunto con ADN, de incluir a todos
en las imágenes, no encontró eco en las redes sociales de algunos participantes
en la protesta y vimos con desconcierto que las editaron para invisibilizar a otros
opositores de ideologías diferentes. Eso es lo más parecido a un acto elitista
de discriminación política al que todo el que se llame opositor y CRISTIANO
debería renunciar.
En una República, que no fuera bananera, donde sus ciudadanos entienden, reconocen y aplican la Ley, cosas como estas NO sucederían en el coliseo político. Dicho acto elitista no tuviera cabida, pero como hablamos de la Oposición Cubana, demuestra que esta práctica se reitera en las organizaciones que han sido fundadas hace varios años dentro de Cuba como si fuera suficiente y la patente que acredita para sentirse superiores.
Me refiero específicamente al
Movimiento Cristiano Liberación que, tras la los tristes eventos de la pérdida
de su creador Oswaldo Payá, han derivado en una especie de monarquía donde su
hija ha sido la sucesora al trono retomando el proyecto Varela y haciéndolo propio,
con algunas modificaciones, comenzando por el nombre de Cuba Decide.
En su primer intento no pudieron
lograrlo y de manera oportunista se sumaron a una coalición llamada Todos Unidos,
formada por casi 200 organizaciones anticastristas mediante la cual y la colaboración
de los miembros en dichos grupos, solo entonces, en el segundo intento lograron
recopilar la cantidad exigidas por la constitución de 1976 y, finalmente,
llegaron a 14 mil firmas.
Toda esa información, con datos
personales, direcciones y número de identidad, fueron entregadas al PCC
terrorista y más tarde sirvieron como base de datos para una cacería de brujas
sin precedentes y con alevosía, que derivó en la llamada Primavera Negra, con
los primeros presos políticos después de los Plantados. Tras lograr la meta, el MCL decidió separarse de esa coalición y seguir por su
cuenta, aprovechando la visibilidad alcanzada.
Esto, presuntamente pudo haber
sido el motivo para -reconociendo el ego enorme del cubano- esa coalición ya no
se ha vuelto a ver en la oposición dentro y fuera de la isla. La tan careada Unión
que todos piden a gritos y que NO se logra al Sol de Hoy.
Dicho proyecto Varela solo mostró
al régimen el error escrito en tinta que los conllevó a la modificación de la Constitución
de 1976 para luego blindarse en su carácter totalitario, impidiendo un plebiscito
en la del 2019. Y es por eso que digo que,
si en Cuba ha de haber algún cambio, será solo por decreto y a conveniencia del
tirano en turno.
Este es, a mi modo de ver, el mayor lastre que tenemos y que tiene que ver muy especialmente con el desconocimiento total de estos líderes y sus movimientos sobre los Derechos Constitucionales que cada cubano debe defender.
La Constitución de 1940 no solo
es satanizada por estos nuevos opositores (y no tan nuevos como es el caso del MCL)
porque el objetivo final de ellos NO es hacer Justicia, pero Sí crear otra
Constitución golpista a la de 1940, que le permita a los esbirros y tiranos en
el poder convivir en la futura socialdemocracia por la que lucha la oposición
cubana. Y repito…. Ni Liberación, Ni Justicia.
En el Título IV de Derechos
fundamentales, la Constitución de 1940 especificaba claramente en su artículo
20 que todos los cubanos son iguales ante la Ley y que la República NO reconoce
fueros (prerrogativas) ni privilegios declarando ilegal estas prácticas, lo que
hace a esta oposición tan ilegal y punible como sus proyectos conciliadores con
el régimen.
Esta tiene que ser la razón por
la cual tanto la oposición vieja como la nueva, que hasta ayer fuera subvencionada
por la USAID y preparada por Institutos Internacionales, reniegan de nuestra
Carta Magna como el Vampiro a la Cruz, porque prefieren cualquier otra que no condene
abiertamente el elitismo que ellos están protagonizando.
Los argumentos políticos de la oposición
se van por las ramas y terminan en lo mismo: Derechos Humanos y ahora, como ya
he denunciado en artículos anteriores, más comida y más luz y quien nos de eso, bienvenido a la presidencia del país.
La mayoría de los estudiosos en transiciones políticas, como es el caso del renombrado profesor Gene Sharp, en su libro De la Dictadura a la Democracia, claramente explica que para que el cambio sea efectivo y real es necesario regresar a la Constitución previa al periodo de la tiranía, y para nuestro caso es la de 1940 que todo indica que nuestra oposición no quiere reconocerla y al parecer tiene prohibido hacerlo. Lo que llama la atención es que casualmente Tania Brugueras (opositora de izquierda), nombra el libro del profesor Sharp, pero, a todas luces, parece no haberlo leído.
La Oposición cubana en su
elitismo es tan tirana como aquello que dicen querer cambiar. Porque hablemos
en plata: Nunca han tenido la intensión de derrocarla sino convivir con ella,
tal y como lo reconoció el propio Osvaldo Payá al periodista Ambrosio Hernández
del canal Telemundo 51 Miami y para muestra dejo a continuación el video donde
lo él mismo lo explica y parafraseando al difunto, dijo que NO quería ser presidente
sino solo vivir en paz con su familia en medio de la RECONCILIACION .
Yo respeto a quien haya hecho oposición dentro de Cuba, pero no puedo estar de acuerdo con quien pide perdón y olvido sin que los tiranos reciban el brazo de la Ley tal y como lo estipula el artículo 25 de la Constitución de 1940 que , aun haciendo justicia, exime a los culpables de la miseria a la que han llevado al pueblo de Cuba, a cumplir pena de muerte a la que ellos tanto le temen y dejando claro que todo el tiempo que ha durado la tiranía militar castrista ha violado dicho artículo , cometiendo traición a la Patria porque ellos son el enemigo. Y es precisamente este artículo el que estremence la cimiente de la isla cárcel.
Y es aquí que me pregunto, ¿Dónde
queda el patriotismo y el amor al prójimo de un movimiento que se dice
cristiano como también me cuestiono por cuál Cuba Libre es la que estamos
luchando si en tierras de libertad el elitismo, el racismo político y la
segregación es el pan nuestro de cada día… si, total, la libertad siempre puede
esperar por los próximos 62 mil milenios?
Como siempre digo #MuyFuerteTodo
Excelente artículo Lisbet, nunca mejor dicho, hay diferencias para el bien de la Patria y por desgracia para mal. Ya viste que aún en libertad el daño de la Tiranía, a la razón del cubano, sigue haciendo mella en la libertad de Cuba.
ResponderEliminarGracias por el apoyo ♥️
ResponderEliminarSolo un dato creo que valido: Rosa María Paya se separó del MCL cuando no logró apoderarse de la dirección de ese grupo y fue elegido Cardet.A partir de ese momento ella inició su propio proyecto y literalmente le serrucho el piso al MCL tanto como pudo en cuanto foro internacional logró llegar.Al día de hoy es probablemente la figura más respaldada por la socialdemocracia europea y estadounidense y a la par los socialistas reciclados en “izquierda vegetariana” para protagonizar el llamado “Cambio Fraude”
ResponderEliminarTengo amigos en Cuba -de la infancia, de los de verdad- que por haber firmado el papelito del Payá, aun están perdidos dentro de Cuba..., arrinconados, machacados... porque el tipo, al ver que los destrozaban allí por firmar su papelito, aún viendo eso, les dijo claramente que él no los apoyaría para que se fueran al exilio. Si miramos eso así, su hija tendría que estar dentro de Cuba como todos los marginados que firmaron el papelito.
ResponderEliminar